
Cambiar el aceite de tu moto, es un paso básico para su mantenimiento. No obstante, respecto a la periodicidad con que se debe hacer este cambio, no existe un tiempo exacto para todos los casos, ya que se deben tener en cuenta diferentes factores. Debido a esto a esto último es que se suele recomendar revisar el manual del fabricante.
Entonces ¿cada cuánto cambiar el aceite de mi moto?
Cambia el aceite de tu moto según las indicaciones del manual. En general, se suele aconsejar el cambio de aceite cada 6,000 Km, pero esto puede variar si, por ejemplo, el aceite sirve para refrigerar el motor, en cuyo caso, el cambio podría hacerse cada 2,000 Km.
El cambio de aceite se hace en un taller, pero también puedes encargarte de esta tarea, por tu cuenta, eso sí, debes estar preparado para ensuciarte. Si quieres saber ¿Cómo se cambia el aceite de una moto?, sigue leyendo.

1. Prepara todo
Debes preparar tanto el lugar donde realizarás el cambio, como la moto. Así mismo, las herramientas que usarás para este proceso. Para cambiar el aceite vas a necesitar:
-
Una bandeja.
-
Una llave para filtros.
-
Aceite, del grado correcto y en la cantidad adecuada.
-
Papel periódico (para evitar ensuciar el espacio de trabajo).
-
Equipo de seguridad: guantes y lentes de protección.
2. Drena el aceite
Con todo lo anterior listo, debes colocar la bandeja debajo del perno. Acto seguido quita el tapón de drenado del aceite con ayuda de la llave y deja que el aceite caiga sobre la bandeja. Hecho lo anterior, quita el tapón de llenado de aceite.
3. Quita el filtro
Si tu moto tiene filtro es momento de quitarlo. Si tienes una moto de baja cilindrada, puedes omitir este paso, ya que muchas no lo tienen. Luego, espera aproximadamente media hora a que el aceite termine de drenar en la bandeja.
4. Reemplaza el filtro
Cada cambio de aceite es un buen momento para cambiar también el filtro (si tu moto lo tiene). Para este paso, debes engrasar el filtro para facilitar el trabajo. Ten en cuenta que este es un paso simple por lo que, si notas dificultad en la instalación, es probable que haya algún problema de alineación.
5. Vuelve a colocar el tapón
Asegúrate de que el tapón esté completamente limpio antes de hacerlo. Luego solo deberás llenar el tanque de aceite y verificar los niveles, con la finalidad de identificar fugas a tiempo.
Ahora que conoces cuándo y cómo cambiar el aceite de tu moto, ¡pon estos consejos en práctica! No olvides revisar siempre el manual.