Muchos de losaccidentes de tránsito que suceden a los motociclistas, se deben a los puntos ciegos. Es decir aquellos sitios donde la moto en marcha no puede ser vista desde otro vehículo, por ejemplo, un camión, un ómnibus, etc.
Si bien es cierto, es responsabilidad del conductor de este otro vehículo tener cuidado y mirar por el retrovisor si hay algún motociclista cerca, también es responsabilidad de los moteros, identificar y evitar ubicarse en lospuntos ciegos de estos vehículos.
Consejos para evitar los puntos ciegos al manejar tu moto
A continuación, brindamos algunos tips para evitar lospuntos ciegos al manejar una motocicleta.
Si transitamos junto a vehículos livianos comprobemos que podemos ver el rostro del conductor por su retrovisor
Una forma de identificar que no estamos en un punto ciego, al conducir al lado, o detrás de un vehículo liviano, es comprobar que el rostro del conductor nos es visible al mirar su espejo retrovisor; si no es así el conductor tampoco podrá vernos.
No es lo mismo el punto ciego de un auto que el de un vehículo pesado
Mientras más grande sea el vehículo cerca del cual circulemos, mayores serán sus puntos ciegos. Tan solo en el caso de los tráileres, el punto ciego puede comprender hasta 60 metros. Debemos estar conscientes de esta información para no sufrir accidentes en carretera; y si en algún momento queremos pasar a un camión o tráiler en ruta, debemos anunciar esta decisión de la forma más visible posible, ya sea con sonidos, luces y maniobras que no den pie a la duda.
Mantengamos siempre las luces de la moto encendida
Cada vez que salgamos en ruta por la carretera, procuremos mantener encendidas las luces de nuestra moto, independientemente de si es de día o no. Esto ayudará a mejorar nuestra visibilidad.
Aprendamos cuáles son los puntos ciegos de otros vehículos
Por ejemplo, en el caso de los ómnibus, es mejor ir delante de ellos o, en su defecto, tan atrás que el conductor sea capaz de vernos desde su espejo retrovisor.

Creemos espacios de seguridad al rebasar otros vehículos
Si tiendes a pasar otros autos, camiones, buses, etc. al conducir por la autopista, te aconsejamos que al cambiar de carril, te vayas al extremo de este, de esa forma, crearás un espacio de seguridad entre tu moto y el auto rebasado.
Estos son algunos consejos para evitar puntos ciegos y sufrir accidentes. Tenlos en cuenta en tu próxima aventura en tu moto.